Cómo un gatito caminó 200 millas a casa: la ciencia de la brújula interna del gato

Fuente: Veronique Greenwood

Anteriormente, cuando un gato de carey huesudo y devastado deambulaba por un jardín de Florida

Gato al aire libre tumbado al sol

En un año, podría haber sido cualquier otra vagabunda, pero no era ese tipo de persona. Llevaba un microchip implantado, uno colocado allí por un dueño amoroso, que reveló una historia intrigante: el gato, perteneciente a una familia local, se perdió en un viaje hace dos meses, caminó 200 millas (322 km) en ese viaje. Es hora de volver a su ciudad natal. Su viaje ha inspirado numerosos artículos que buscan una explicación de cómo este gato y algunos otros que han realizado viajes similares lograron una hazaña de navegación tan impresionante. La respuesta de muchos destacados investigadores de animales es la misma: «No lo sé».

Los viajes de larga distancia de los gatos son relativamente raros en la literatura científica, lo que explica la falta de respuestas, al menos hasta ahora. Pero este no es el caso con el deambular de varias otras criaturas, especialmente aquellas que son migratorias. Un viaje tan extremo, sin mapa, sin brújula, a veces a través de continentes, a través de lugares que los animales nunca antes habían visto, parece casi milagroso. Ese es el misterio que hace que los científicos se muevan, se han movido, han realizado todo tipo de experimentos a lo largo de los años: encerrar animales en planetarios, moverlos en cajas oscuras, sujetarlos con imanes Envolver la piscina infantil y destruir las diversas piezas para diseccionar para ver qué pieza es importante. Estos experimentos arrojan información fascinante sobre el cerebro animal y el mundo más allá de los sentidos humanos.

Parte del comportamiento de los animales navegantes no es del todo sorprendente.La investigación del planetario muestra que algunos animales navegan por las estrellas, un enfoque que es reconfortante Homo sapiens Pero organismos distantes como el escarabajo coprófago nocturno practican, como reveló un estudio reciente, hacer rodar su preciosa caca en línea recta solo cuando la Vía Láctea está a la vista. Uno de los investigadores de navegación animal más destacados del siglo XX, el naturalista Ronald Lockley, descubrió que las aves marinas capturadas lejos de casa podían regresar en línea recta, siempre que pudieran ver el sol o las estrellas. . El cielo nublado los arrojó tan lejos que muchos nunca regresaron.gato salvaje caminando por la carretera

Pero muchos otros animales navegantes están usando algo que la mayoría de los humanos suele olvidar: el campo magnético de la Tierra. En las ilustraciones, el campo a menudo se representa como una serie de anillos que emergen del Polo Sur y vuelven a entrar en la Tierra por el Polo Norte, extendiéndose hasta el borde de nuestra atmósfera, como una especie de batidora cósmica. Las agujas de nuestra brújula están diseñadas para alinearse con los campos, y en las últimas décadas ha quedado claro que muchos animales pueden encontrar su camino al sentir algunos de los diferentes campos.

Por ejemplo, las tortugas no usan simplemente el reino para distinguir entre el norte y el sur. Según los experimentos dirigidos por Kenneth Lohmann, profesor de biología en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en realidad nacen conociendo el mapa magnético del océano. Las tortugas bobas recién nacidas en las poblaciones estudiadas por Lohmann viajan 8,000 millas (12,900 kilómetros) desde sus playas alrededor del Océano Atlántico para llegar al área de alimentación, y si no mantienen el camino correcto, no sobrevivirán. Lohmann sabe desde hace mucho tiempo que las tortugas marinas pueden sentir el campo magnético de la Tierra: descubrió que las crías de la costa de Florida generalmente comienzan su migración nadando hacia el este en la oscuridad, pero cuando se colocan en un campo magnético que invierte de norte a sur, se mueven hacia adentro. la dirección opuesta Nadar en la dirección. Esto lleva a Roman a pensar que la navegación de larga distancia de las tortugas puede tener algo que ver con su capacidad para responder a las espirales y peculiaridades de los campos planetarios que encuentran en el camino.

Para estudiar esto, él y sus colegas recolectaron tortugas bebés horas antes de que abandonaran sus nidos y las colocaron en una piscina rodeada de bobinas magnéticas. Las bobinas están diseñadas para reproducir el campo magnético terrestre en puntos específicos durante la migración de la tortuga. De manera confiable, estas jóvenes tortugas se orientan y nadan en una dirección relativa al campo magnético, manteniéndolas en curso si están en mar abierto. Lohmann lo probó en ocho lugares diferentes en su ruta y, en cada caso, las tortugas se dirigieron en la dirección necesaria para llegar a su destino. Es posible que las tortugas no sepan dónde están en un panorama general, como dice Lohmann, es posible que no se vean a sí mismas como puntos parpadeantes en un mapa, pero heredan la sensación de que si sienten la atracción especial de un campo magnético, bueno, es mejor Gire a la derecha.

La lista de animales navegados por magnetismo, sospechosos y confirmados, es larga e incluye algunos mamíferos además de aves migratorias y tortugas. Pero nuestra comprensión de los mecanismos detrás de esta capacidad es incompleta: las tortugas a menudo son especies amenazadas o en peligro de extinción, por lo que los científicos solo pueden estudiar su comportamiento, no sus cerebros, incluso en lugares donde se pueden realizar tales estudios. diga qué partes del cerebro y otras estructuras físicas están involucradas.

Las palomas son uno de los animales navegantes mejor estudiados, y muestra lo complejo que es esto. Una de las principales teorías es que las células que contienen hierro en el pico envían información magnética al cerebro, ya que la interrupción de los nervios que transmiten las sensaciones desde el pico hasta el cerebro parece interrumpir la navegación de la paloma. Sin embargo, se descubrió el año pasado que estas células del pico no son las neuronas que envían información que uno podría pensar. Parecen ser células inmunitarias, lo que genera confusión en la teoría del pico. Otra idea es que los campos magnéticos podrían afectar las reacciones químicas en los ojos de las aves, cambiando literalmente la apariencia del mundo cuando miran en cierta dirección. El trabajo principal del profesor de la Facultad de Medicina de Baylor, David Dickman, es estudiar una habilidad mágica que los humanos a menudo olvidan: nuestra capacidad de sentir la gravedad y ajustar constantemente nuestra posición para mantener el equilibrio, y una investigación publicada recientemente sugiere que las palomas pueden tener un sensor de campo magnético. Nadie sabe cuál de estos mecanismos, o qué combinación de ellos, es la fuente del poder de la paloma.

Para que no lo olvidemos, los campos magnéticos están lejos de ser lo único que pueden sentir los animales que navegan, pero no los humanos. Las cabezas de los tiburones usan tubos llenos de gelatina, llamados ampollas de Lorenzini, que les permiten detectar corrientes eléctricas extremadamente débiles y posiblemente ayudarlos a navegar. La concentración de olores en el aire es mucho más baja que la percepción humana, y estos olores pueden ser percibidos por muchas criaturas que pueden usarlos como guía (de hecho, las palomas inodoras parecen extrañamente perdidas, a pesar de que su magnetismo está intacto y sin pérdidas). Las abejas pueden ver patrones en la luz del sol que son invisibles a simple vista y pueden usarlos para encontrar su camino.

Solo podemos ver los resultados de cualquier sistema evolutivo que los animales utilicen para orientarse a cientos o miles de kilómetros de distancia, pero no cómo funciona. Pero eso no nos ha impedido tratar de comprender las hazañas de los reptiles migratorios, las palomas mensajeras e incluso las mascotas perdidas. Con recordatorios como Florida House Cat’s Odyssey, ¿cómo podemos detenernos?

La información expuesto en este artículo y todo el sitio web es de tan solo de índole informativo, si necesitas información sensible respecto a tu mascota, te recomendamos que acudas con un profesional.