¿Cuándo empiezan los gatitos a hacer caca y orinar?
¿Adivinas de qué vamos a hablar hoy? O debería decir, ¿puedes olerlo? Tenemos mucho de qué hablar aquí. Hoy vamos a hablar de algo que sorprende a la mayoría de la gente: ¡caca y orina! Especialmente caca y pis de gato.
¡A ver cuando el gatito empieza a hacer caca y orinar!
¿Cómo saber si un gatito quiere hacer caca?
1. Excavan o amasan
Muchas veces vemos gatos adultos escarbando en sus cajas de arena y sabemos que van a tirar sus heces en la arena. Los gatitos no son una excepción. El problema es que los gatitos aún no diferencian entre arena y sábanas, arena y patas, arena o cualquier otra superficie. Minarán literalmente cualquier cosa (incluso si esa cosa no es minable).
2. Se pondrán en cuclillas
Poco después de la acción de amasar y cavar, se agachan y parecen estar listos para hacer caca u orinar. A menudo, renuncian a cavar y amasar y simplemente se ponen en cuclillas. En cuanto lo veas adoptar esta postura, llévalo rápidamente a su caja de arena.
3. El gatito de repente llorará sin piedad.
Los gatos no pueden hablar. No pueden decirnos que van a hacer caca u orinar. Pero tienen una forma de decírnoslo sin palabras, llorando o maullando sin cesar. Cuando un gatito comienza a llorar, maullar y llorar, es posible que sienta algo en el estómago o la vejiga. Por lo general, los gatitos que hacen esto son más conscientes de sí mismos y ya tienen un buen control intestinal.
¡Cosas para hacer!
1. Haz tu propio estímulo
Si la madre gata no está ayudando a sus gatitos como debería, ahora puedes intervenir y ser quien ayude a esos gatitos. Estimular los genitales del gatito con una toalla o pañuelo muy suave y absorbente o cualquier trapo.
Evite los materiales empapados en productos químicos, incluso alcohol o toallitas perfumadas. Además, evita los materiales con texturas ásperas y asperezas, ya que pueden irritar la zona genital del gatito. Puedes optar por dar toques con agua fría o caliente si lo crees conveniente.
Cuando estimules al gatito, usa movimientos circulares en áreas específicas según las necesidades del gatito: hacer caca u orinar.
2. Postura corporal
Puedes levantar y estimular a los gatitos, o puedes ponerlos boca arriba sobre una mesa, con mucho cuidado. Realmente depende de ti y del gatito. Depende de lo cómodo que esté el gatito en la posición que elijas.También puedes optar por poner al gatito a cuatro patas para simular el proceso natural y estimular su coño como su madre gata.
3. Prepara una caja de arena
Cuando los gatitos tengan la edad suficiente para hacer sus necesidades, también puedes comenzar a introducirlos en la caja de arena. Hay arenas para gatos para estos adorables pequeños.
alerta de pantalones
El gatito aún no se ha adaptado a algunas de sus funciones corporales porque recién está comenzando a convertirse en un gato preadolescente, lo que significa que los gatitos a veces pueden perder el control de su caca: estará allí sin previo aviso. Además, los gatitos no pueden defecar ni orinar solos.
Mientras se retuercen alrededor de su propia caja nido, pueden tropezar con los genitales de otro ser humano, lo que provoca que se irrite y provoque orinar o hacer caca sin control. Además, durante las primeras etapas del gatito, lo único que comerá tu gatito será leche. Se sabe que la leche es fácilmente excretada por el cuerpo. Lo mismo ocurre con los gatos.
Es por esto que notarás que las mamás gatas lamen con frecuencia el área genital de sus gatitos. No solo se usa con fines de aseo e higiene, sino que también se usa para estimular, para ayudar a los gatitos a hacer sus necesidades.
cuando se le preguntó, ¿Cuándo empiezan los gatitos a hacer caca y orinar?, la respuesta es simple: los gatitos ciertamente pueden hacer caca y orinar a cualquier edad, pero en las primeras etapas de los gatitos, necesitarán la ayuda de su madre gata. Cuando tengan dos o tres semanas de edad, podrán hacer sus necesidades.
Recuerda que todos los datos aquí expuestos son solo una recopilación de información de internet, ten cuidado al usarlos. Consulta siempre a un experto antes de tomar una decisión sobre la salud de tus mascotas.